top of page

TÉRMINOS Y CONDICIONES DONACIONES VIRTUALES 

ASOCIACIÓN NACIONAL ACCIÓN SOCIAL EJÉRCITO COLOMBIA

I. ¿QUIÉNES SOMOS? 

Somos la ASOCIACIÓN NACIONAL ACCIÓN SOCIAL EJÉRCITO COLOMBIA (en adelante ANASE), una organización sin ánimo de lucro que fomenta un modelo de solidaridad y bienestar de alta calidad, centrada en el personal militar que se encuentre en situaciones que dificulten un proyecto de vida digno y sostenible, empleando para ello una metodología activa de direccionamiento, apoyo y orientación. ANASE está dirigida a brindar apoyo y presentar proyectos que conducen a mejorar ostensiblemente la calidad de vida de las personas que integran la familia del Ejército Nacional.  Nuestra misión es direccionar, apoyar y orientar las estrategias, proyectos y programas de responsabilidad social para el desarrollo digno y sostenible emprendidos por diferentes Capítulos de ANASE, dirigidos al Bienestar, calidad y proyecto de vida para el beneficio del personal militar y civil del Ejército Nacional como a sus familias, con el fin de ayudar solidaria y desinteresadamente, reconociendo la importancia del soldado en la sociedad colombiana y su papel en la historia. Nuestra visión es ser reconocida en el 2023 a nivel nacional como una asociación estructurada y transparente, líder en planificación, apoyo y direccionamiento de proyectos, así como programas que generen un alto impacto en la calidad de vida y bienestar en las familias del personal militar y civil que integra el Ejército Nacional, reiterando nuestro compromiso con aquellas personas que con decoro, valor y responsabilidad lo han dado todo para proteger la vida e integridad de la sociedad colombiana. 

II. NUESTROS PRINCIPIOS 

• Sentido social 

Definido por la alegría, el compromiso, las ganas y el apoyo desinteresado al personal de Oficiales, Suboficiales, soldados y civiles de la fuerza en pro de una mejor calidad de vida. 

• Compromiso 

Cualidad que deben poseer todos los miembros de ANASE para lograr los objetivos y metas proyectadas, a través de un trabajo continuo y entregado. 

• Transparencia 

Claridad y comunicación, tanto en la gestión, programación y ejecución de actividades, como en las relaciones, criterios y actuaciones de los integrantes de ANASE. 

• Pro actividad 

Capacidad de aportar un valor agregado a las labores encomendadas a través de ideas y avance en la gestión, para la consecución de los fines y objetivos de ANASE. 

• Trabajo en Equipo 

Facultad de desarrollar las responsabilidades como miembros de ANASE de manera coordinada, participativa y afable. 

• Servicio 

Labor integral desinteresada y comprometida con el bienestar del personal militar y civil del Ejército Nacional, así como sus familias. 

III. NUESTROS VALORES 

• Solidaridad 

Capacidad de trabajar en equipo, respetando y ayudando en busca de un propósito común por el cual se trabajará con altruismo. 

• Honestidad 

Conducir con sinceridad, justicia, transparencia y respeto las acciones propias de ANASE. 

• Pertenencia 

Sentimiento que debe acompañar a los integrantes de ANASE, haciendo propias todas las actividades con compromiso, esfuerzo y lealtad. 

• Responsabilidad 

Valor que permite a las asociadas y voluntarias administrar, reflexionar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos. 

• Respeto 

Reconocer la igualdad de derechos de los integrantes de ANASE, así como del personal que atendemos; es aceptar y comprender las formas de actuar y pensar de otro ser humano siempre y cuando no contravenga ninguna norma o ley fundamental. 

IV. NUESTROS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE BENEFICIOS 

Con su donación, usted estará contribuyendo al cumplimiento de nuestro objeto social, misión, visión y, en especial, a la materialización de los siguientes programas y proyectos: 

• APOYO EN SALUD 

Apoyo dirigido a los Oficiales, Suboficiales, Soldados y en general a las personas que integran su círculo familiar más cercano, en condición de enfermedad crónica o temporal, para atender sus requerimientos de alimentación, transporte y traslados, alojamiento y/o productos de aseo personal y mantenimiento de sus condiciones de salud, siempre y cuando no cuenten con los recursos necesarios para su bienestar y la calidad de vida acorde con su situación y estado de salud. 

• APOYO EN BIENESTAR 

Apoyo dirigido a procurar el bienestar social para la población vulnerable perteneciente al Ejército Nacional y sus familias, con cuya satisfacción se brinda una mejor calidad de vida, incluye apoyo en cuanto a mercados, equipos, elementos, materiales y otros necesarios en momentos de vulnerabilidad social, física y de su bienestar en general. 

• APOYO EN EDUCACIÓN y CULTURA 

Apoyo dirigido al fortalecimiento de la educación en sus diferentes niveles, así como cultural, de la población en situación de vulnerabilidad socioeconómica, física y/o mental, perteneciente al Ejército Nacional y sus familias, buscando que sean beneficiarios del acceso a servicios específicos de Educación Formal a partir de la Básica y Media, como también en Educación para el Trabajo, emprendimiento y Desarrollo Humano. 

• APOYO DE ALTO IMPACTO 

Apoyo que busca proveer de un adecuado y digno proyecto de calidad, en cuanto a mejoramiento, reubicación, construcción y otros de infraestructura de los bienes utilizados en el ejercicio de sus funciones por los Soldados, Suboficiales y Oficiales del Ejército Nacional, especialmente cuando no se cuente con las facilidades económicas habiendo agotado los recursos de la fuerza e individualmente cuando se encuentren en condiciones de vulnerabilidad social, económica, física o mental, como consecuencia del conflicto armado y siempre en agradecimiento a su entrega sin condiciones a la Patria. 

Así mismo, tendrá cabida cualquier proyecto nuevo dentro de estos programas, que ANASE haya aprobado a través de su junta directiva, siempre y cuando se encuentre dentro del marco de su objeto social y estatutos sociales, en pro del bienestar de los Soldados, Suboficiales, Oficiales y personal civil del Ejército Nacional y sus familias. 

• APOYO DE LA RECREACIÓN Y DEPORTE 

Apoyo que busca a través de proyectos y/o eventos fomentar el deporte y la recreación de los Soldados, Suboficiales, Oficiales y personal civil del Ejército Nacional y sus familias, con el ánimo de contribuir a un entorno saludable, prevención de enfermedades que puedan afectar su calidad de vida y a la realización de actividades de sano esparcimiento y recreación. 

V. PROCEDIMIENTO PREVIO A LA RECEPCIÓN DE DONACIONES PARA PREVENIR EL 

LAVADO DE ACTIVOS. 

De conformidad con los estatutos sociales de la ASOCIACIÓN NACIONAL ACCIÓN SOCIAL EJÉRCITO COLOMBIA-ANASE, le corresponde a la Junta Directica aceptar o rechazar los aportes, donaciones, legados, subvenciones, asignaciones y auxilios destinados a la Asociación y disponer su utilización. 

Para tal fin, la Junta Directiva deberá hacer un análisis para verificar la procedencia de las donaciones sean en especie o en dinero y así determinar la pertinencia de su recepción y aceptación para el cumplimiento social de ANASE, así como para el desarrollo de sus planes y proyectos en pro de sus beneficiarios. 

Una vez aprobada y determinada la pertinencia de la recepción de las donaciones, el equipo administrativo de ANASE, realizará un análisis de los donantes, verificando el certificado de existencia y representación legal o documento de identidad en el evento de que se trate de persona natural. Adicionalmente, con el ánimo de verificar que el donante, sus socios y/o administradores no se encuentren reportados por lavados de activos, se hará la respectiva búsqueda en la lista OFAC. 

En el evento en que el donante se encuentre reportado en la lista OFAC, la junta directiva y/o equipo administrativo de ANASE deberá rechazar y abstenerse de recibir la donación, poniendo en conocimiento tal situación a las autoridades nacionales competentes. 

De igual manera, las donaciones deberán contar con el visto bueno del asesor legal y/o del revisor fiscal de ANASE, cuando por su cuantía o naturaleza así lo requiera, quienes en todo cao deberán revisar la documentación pertinente relacionada con la donación. 

Una vez efectuada la donación y si los donantes así lo requieren, el/la revisor(a) fiscal de la Asociación y el/la representante legal, emitirán la respectiva certificación de la donación, teniendo en cuenta las disposiciones tributarias pertinentes. 

VI. POLÍTICAS DE LAS DONACIONES VIRTUALES 

En ANASE hemos puesto a disposición de todas las personas que quieran contribuir al cumplimiento de nuestro objeto social en pro del bienestar de la familia que Integra el Ejército Nacional, la posibilidad de realizar donaciones virtuales desde la comodidad de su hogar o lugar de trabajo, a través de nuestra página de internet. Para tal fin, se entenderá por donación como aquel contrato en virtud del cual un donante transfiere de manera gratuita e irrevocablemente una parte de sus bienes a un donatario que acepta dicha transferencia. Por donante se entenderá cualquier persona natural o jurídica, que acepta las presentes políticas de donaciones virtuales. 

Los donantes pueden tener la certeza que, con su valiosa solidaridad, se contribuye al bienestar familiar y socioeconómico de las personas que más lo necesitan, de aquel personal militar activo y en buen uso de su retiro y de la de sus familias, que se encuentren en situaciones que dificulten un proyecto de vida digno y sostenible. 

Antes de realizar su donación virtual y hacer uso de la página web, asegúrese de haber leído los presentes términos y condiciones de Uso, por lo tanto, si usted continúa con el trámite de la donación a favor de ANASE es porque comprende, está de acuerdo y acepta el contenido de estos términos y condiciones, los cuales hacen parte integral de la totalidad del proceso de la Donación virtual. Así mismo, acepta el tratamiento de la información suministrada para el trámite de la donación virtual con base en la política de protección de los datos personales adoptada y publicada por ANASE, la cual puede consultar en www.anase.org

ANASE utiliza la información personal que los donantes suministran de manera voluntaria, cuya autorización tiene la naturaleza de previa, expresa e informada, con la finalidad de realizar la gestión administrativa de la donación, establecer comunicación relacionada con sus planes y proyectos, promover sus productos, elaborar estadísticas y/o estudios, así como para elaborar el certificado de donación en el evento en que el donante así lo requiera.  El formulario de Donación virtual dispuesto por ANASE, al momento de su diligenciamiento se entiende como la intención y oferta de donación por parte del Donante. 

DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS DONANTES: 

Las personas que tengan la intención de realizar una donación virtual a favor de ANASE, deberán garantizar y cumplir las siguientes obligaciones: 

1. Garantizar que es legalmente capaz de realizar el acto jurídico de Donación. Por lo tanto, ANASE no acepta donaciones de personas menores de dieciocho (18) años. En consecuencia, los menores de edad deberán abstenerse de realizar las donaciones a menos que lo hagan a través de padres, tutores o curadores, condición que se presumirá con la aceptación de las presentes políticas. 2. Garantizar que el dinero que tiene la intención de donar no proviene de actividades lícitas. 3. Garantizar que es el propietario del medio de pago con el que se realiza la donación. 4. Garantizar la veracidad de la información suministrada al momento de hacer efectiva la Donación. 5. Garantizar que la donación en dinero se hace cumpliendo todas las disposiciones legales de la 

República de Colombia. 6. Declarar y garantizar que no se le ha formulado acusación o imputación en un proceso penal por delitos relacionados con la financiación, pertenencia o promoción de grupos armados ilegales, narcotráfico, delitos contra la administración pública, contra los mecanismos de participación democrática y de lesa humanidad. 7. Autorizar debitar de la cuenta registrada en los proveedores del servicio de recaudo electrónico, los fondos necesarios para hacer efectiva la donación a favor de ANASE, para lo cual se compromete a tener los fondos suficientes y disponibles para cubrir la donación. Asumirá como no donada una suma de dinero cuando no existan fondos suficientes para hacer efectiva la donación, eximiendo de responsabilidad a ANASE. 8. Abstenerse de realizar donaciones que superen los cincuenta (50) salarios mínimos legales mensuales vigentes, teniendo en cuenta que las que superen dicho monto, deberán ser autorizadas por los notarios mediante escritura pública. Por lo tanto, si alguna persona tiene la intención de donar una suma de dinero superior a dicho monto, deberá manifestar su insinuación por escrito al correo electrónico: asistenteadministrativa@anase.orG, para iniciar los trámites administrativos pertinentes para su aceptación y materialización. 

RECAUDO ELECTRÓNICO 

Para el recaudo electrónico de las donaciones a través de la página web, ANASE en calidad de Donatario, pone a disposición de los donantes dos firmas proveedoras del servicio de recaudo electrónico: Mercado Pago y el botón de donaciones del banco Davivienda, a través de las cuales serán realizadas las transacciones de recaudos de las donaciones que el donante autorice a ANASE. Por lo tanto, para hacer la donación es importante que conozca y acepte según la plataforma seleccionada los Términos y Condiciones Generales de Uso para pagadores de Mercado Pago y los Términos y Condiciones Generales de Uso para pagadores establecidos por el Banco Davivienda, teniendo en cuenta que dichos términos y condiciones regulan el vínculo que tienen los donantes con los proveedores del servicio de recaudo. 

La finalidad de dichas plataformas es procesar las transacciones por concepto de donación con destino a las cuentas bancarias de recaudo dispuestas por ANASE. 

Para el recaudo electrónico de la donación, el proveedor de servicio de recaudo electrónico seleccionado por el Donante, podrá recolectar información bancaria como: número de tarjeta de crédito o débito y fecha de vencimiento de la tarjeta, número de cuenta bancaria ahorros o corriente y fecha de vencimiento, la cual será almacenada por dichos proveedores aplicando los estándares de seguridad y protección de la información establecidos por la normatividad nacional y las políticas de privacidad establecidos por los proveedores de servicio de recaudo electrónico, garantizando que la información será utilizada exclusivamente durante los trámites necesarios para hacer efectiva la donación. 

PETICIONES, QUEJAS O RECLAMOS 

Cualquier petición, queja o reclamo relacionado con las donaciones, deberá ser remitida al correo: asistenteadministrativa@anase.org, la cual será atendida dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a la recepción de la misma. 

Asimismo, cualquier petición, queja o reclamo relacionado con el tratamiento de la información de los donantes, será atendida con base en la política de protección de datos personales, la cual podrá ser consultada en la página web www.anase.org

ANASE atenderá sus peticiones quejas o reclamos, dentro de los términos legales establecidos en la normatividad legal y con base en el procedimiento administrativo interno implementado para tal fin. 

 

CONTACTO 

Los donantes pueden establecer contacto con la ASOCIACIÓN NACIONAL ACCIÓN SOCIAL EJÉRCITO COLOMBIA, entidad sin ánimo de lucro legalmente constituida con Nit.900.917.062-8, a través de la siguiente información: 

Dirección oficina principal: Calle 102 N°7-80 

Correo electrónico: asistenteadministrativa@anase.org 

Teléfono: +571 612 60855 

MISCELANEOS 

• ANASE se reserva el derecho de modificar la presente política en cualquier momento, cualquier modificación será publicada en la página web de ANASE. 

• El uso de la página web de ANASE para hacer efectiva la donación, corre por cuenta y riesgo exclusivamente del Usuario interesado en realizar la donación. 

• La presente Política empezará a regir a partir de su publicación en la página web de ANASE, es decir, a partir del veintisiete (27) de mayo de 2020. 

• ANASE no se hará responsable por cualquier interrupción o suspensión de los servicios relacionados con el sitio web debido a circunstancias fuera de su control, incluyendo, sin limitación, cualquier ruptura de la conexión a internet o de seguridad. 

• ANASE no será responsable directa o indirectamente, por cualquier daño o pérdida causada o supuestamente causada por o en conexión con el acceso o el uso del sitio web de ANASE o de los productos o donaciones relacionados, incluyendo sin limitación, daños producidos como consecuencia de cualquier error, troyanos, virus,, gusano u otros códigos dañinos que se han producido a raíz del acceso al sitio web. 

• ANASE presume que todos los donantes acceden y hacen uso del sitio web de conformidad con el principio de buena fe. Por lo tanto, ANASE no asume responsabilidad por el uso del sistema por parte de cualquier persona que no tenga capacidad y/o no se encuentre dentro del marco legal aquí citado. Por lo tanto, los donantes se responsabilizan ante ANASE por la veracidad, actualidad e integridad de la información que sea proporcionada por los donantes.

bottom of page